Qué significan las reglas de los 3, 5, 6 y 10

El copywriting es el arte y la ciencia de escribir textos persuasivos con el objetivo de promocionar productos o servicios. Una de las herramientas más populares y útiles que los copywriters utilizan para optimizar su trabajo es la técnica de la concisión. Estas reglas, basadas en la cantidad de palabras permitidas, buscan forzar al escritor a ser más efectivo y directo, eliminando lo superfluo y enfocándose en el mensaje central. Sin embargo, la aplicación de estas reglas no es una fórmula mágica, sino una guía que debe ser adaptada al contexto y al objetivo de cada pieza.
La idea detrás de estas pautas es simple: menos palabras suelen significar un mensaje más claro, memorable y, por ende, más impactante. No se trata de reducir la información a un mínimo absurdo, sino de priorizar la esencia, eliminando adjetivos innecesarios, redundancias y frases vacías. Dominar la concisión en el copywriting es fundamental para captar la atención del lector y lograr que lo comprenda rápidamente, convirtiéndolo en un cliente potencial o fidelizando a un cliente existente.
El Poder de las 3 Palabras
La regla de las 3 palabras es la más estricta y, a menudo, la más desafiante. Se centra en la inmediatez y la claridad. Esta regla sugiere que el mensaje principal de un texto persuasivo debe poder ser expresado en tan solo tres palabras. Piénsalo: “Compra ahora”, “Obtén resultados”, “Descubre hoy”. Estas frases son directas, concisas y evitan la ambigüedad.
La aplicación de este principio obliga al copywriter a ser extremadamente selectivo con sus palabras. Cada una debe tener un propósito claro y contribuir directamente al objetivo del texto. La eliminación de adornos lingüísticos y el uso de verbos de acción fuertes son esenciales. En última instancia, el éxito de esta regla radica en su capacidad para impactar al lector de manera inmediata y generar un impulso a la acción.
Sin embargo, es importante reconocer que la regla de las 3 palabras no siempre es aplicable. En algunos casos, puede resultar demasiado simplista y carente de contexto. Se trata de una herramienta útil, pero que debe ser utilizada con prudencia.
La Versatilidad de las 5 Palabras
Aumentando un poco la flexibilidad, las 5 palabras ofrecen un equilibrio entre concisión y detalle. Esta regla permite introducir información adicional sin comprometer la claridad del mensaje principal. Se pueden usar para proporcionar un beneficio específico o describir una característica clave.
Por ejemplo, en lugar de decir “Esta crema hidratante es ideal para pieles secas”, podríamos optar por “Hidrata intensamente, pieles secas”. Aquí, las cinco palabras capturan la esencia del producto y el beneficio principal de forma más directa que una frase más extensa. Es una regla que favorece la explicación directa y sin rodeos.
Aunque se permite más espacio que las 3 palabras, aún se requiere un enfoque deliberado y una selección cuidadosa de cada término. Las 5 palabras son una excelente opción para textos de marketing más complejos, como descripciones de productos o anuncios que necesitan comunicar más detalles.
Explorando la Flexibilidad de las 6 Palabras

La regla de las 6 palabras se convierte en un punto medio, ofreciendo mayor libertad creativa sin sacrificar la concisión. Permite desarrollar frases más completas, incluyendo detalles relevantes y un llamado a la acción más elaborado. Es una buena opción para asuntos donde se necesita un poco más de contexto.
En el mundo del copywriting, las 6 palabras son muy útiles para describir el problema que se resuelve. Un ejemplo sería: “Cansado de perder tiempo en tareas repetitivas”. Esta frase identifica un problema común y crea una conexión inmediata con el lector. El copywriter puede seguir elaborando la solución en las palabras siguientes, utilizando esta primera frase como un punto de partida sólido. La clave está en mantener la relevancia.
Sin embargo, es crucial recordar que incluso con 6 palabras, la economía del lenguaje debe ser prioritaria. Cada palabra debe trabajar para reforzar el mensaje, no para hacerlo más longuísimo.
Desafiando los Límites: Las 10 Palabras
La regla de las 10 palabras es la más flexible de las cuatro. Proporciona espacio para desarrollar argumentos más complejos, añadir un llamado a la acción más específico y detallar algunos beneficios clave. Permite construir una narrativa más completa, aunque con un enfoque aún en la eficiencia.
Esta regla es útil para textos como anuncios de blog, descripciones detalladas de productos o campañas de email marketing. Se pueden utilizar frases como: “Descubre cómo [producto/servicio] te ayuda a [beneficio principal] hoy mismo”. Esta frase ofrece una promesa clara y un llamado a la acción directo. Sin embargo, es fundamental evitar la redundancia y centrarse en la información más relevante.
En definitiva, las 10 palabras son un buen punto de partida cuando se necesita comunicar información más sustancial, pero siempre es importante revisar el texto para asegurarse de que cada palabra contribuye al objetivo general.
Conclusión
Las reglas de 3, 5, 6 y 10 son herramientas valiosas para el copywriter, pero no deben ser consideradas como reglas inflexibles. En lugar de adherirse rígidamente a ellas, deben ser entendidas como pautas que fomentan la concisión, la claridad y la efectividad. El objetivo final es siempre comunicarnos con el lector de la manera más directa y persuasiva posible.
La práctica constante y el análisis de ejemplos de copywriting exitoso son fundamentales para desarrollar un sentido intuitivo de la concisión. Recuerda que la mejor redacción siempre será aquella que logre captar la atención del lector, comunicar el mensaje clave de forma clara y motivarlo a tomar la acción deseada, independientemente de cuántas palabras utilice. En el mundo del marketing, la brevedad y la claridad son, sin duda, tesoros.
Deja una respuesta